En Estepona se intensifican los trabajos de desinfección y desinsectación en 406 kilómetros de la red de alcantarillado

Más leídos

El Ayuntamiento de Estepona está llevando a cabo la campaña de desinfección, desinsectación y desratización en la red de alcantarillado de todo el municipio. Este plan de actuación se lleva a cabo en los más de 406 kilómetros de la red municipal, en los 15.225 pozos de registro y en los 9.359 imbornales que la concesionaria del servicio municipal de aguas, Hidralia, gestiona en la ciudad.

Los trabajos se han dividido en 18 zonas o sectores para facilitar la gestión de los tratamientos, incluyendo las urbanizaciones, donde trabajan hasta tres equipos especializados. Durante estas semanas los operarios de Hidralia han actuado en zonas del entorno del Parque del Carmen y en la Calle Terraza a la altura de la plaza El Rocío.

En este mes se comenzará la intensificación de la campaña de desinsectación en el casco urbano (en la zona comprendida entre la calle Terraza y la avenida San Lorenzo) de cara a la llegada de los meses de más calor. Los trabajos continuarán por sectores hasta completar todo el municipio. Además del plan anual de desinsectación y desratización, Hidralia realiza a lo largo de todo el año un seguimiento de las incidencias detectadas en el municipio, así como de las sugerencias y reclamaciones que se reciban por parte de los vecinos.

El Consistorio ha destacado la necesidad de realizar este tipo de trabajo de manera extraordinaria para evitar la presencia de roedores y otros insectos, favorecida por las altas temperaturas de los meses de verano. Esta campaña se realiza durante todo el año, pero se intensifica en los meses en los que empiezan a subir las temperaturas y durante el ciclo de cría de roedores y otros insectos.

Los operarios de la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, Hidralia, responsables de la fumigación, informarán mediante carteles a los propietarios de viviendas donde actúen, de la posibilidad de que aumente el número de insectos en la vía pública. En este sentido, las autoridades insisten en que en estos momentos la limpieza es aún más importante si cabe y el control de plagas entra dentro de los cánones de limpieza que debe seguir el municipio.

Estos trabajos se suman al plan especial de limpieza y desinfección viaria y de centros sensibles para prevención del coronavirus en Estepona. En los puntos especialmente sensibles del municipio por ser de mayor afluencia de ciudadanos dada la actual situación decretada, tales como los accesos a hospitales (Hospiten y Cenyt), centros sanitarios, farmacias, paradas de autobús y taxis, grandes supermercados y centros de distribución de alimentos, bancos, Jefatura de la Policía Local y Comisaría de Policía Nacional, lonja de pescado, las cuatro residencias de mayores y el centro Aprona, se viene procediendo diariamente a la desinfección con mochilas pulverizadoras. Los vehículos cisternas del servicio municipal, que actúan diariamente, en la vía pública emplean agua reforzada con detergentes tensioactivos de arrastre específicos para la limpieza viaria. A esto hay que añadir varios camiones adaptados mediante cañón y sistemas de pulverización y mayor alcance, que emplean ácido hipocloroso, con propiedades bactericidas y virucidas y de uso tópico, especialmente centrados en barriadas y extrarradio.

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad