El proyecto EnRedáteMas para mejorar la empleabilidad comienza con 135 alumnos en la Axarquía

Más leídos

La Delegación de Empleo y Formación de la Diputación Provincial ha hecho pública la lista definitiva de alumnos beneficiados de la primera convocatoria del programa ‘enRedateMás’, dirigido a la formación de colectivos vulnerables. Se trata de 32 itinerarios formativos que se impartirán en 29 municipios de la provincia de manera presencial. El primero de estos cursos, ‘Gestión de logística’, comienza el 7 de junio en Villanueva del Trabuco.
El programa “enRedateMás” se compone de varios itinerarios que van de 200 a 300 horas de duración. El programa atenderá de manera presencial a 15 alumnos y contará con técnicos orientadores que se encargarán de realizar la tutoría de los inscritos para la realización, tanto del periodo de formación, como de las prácticas en empresas de la provincia.
“En la comarca de la Axarquía se van a beneficiar 135 personas en nueve sede diferentes, una de ellas la de la Mancomunidad Axarquía para facilitar el acceso al resto de la comarca. Todos ellos están relacionados con el sector agroalimentario, el de parques y jardines, restauración y turismo”, ha comentado la vocal de Formación, Aroa Palma quien ha agradecido a la institución provincial la puesta en marcha de este programa formativo en la Axarquía”.
El coordinador de Formación, Juan Peñas, también ha celebrado la puesta a disposición de estos cursos “destinados a mejorar la empleabilidad, que en el caso de la Axarquía, están vinculados a sectores pujantes como el turismo o el agroalimentario. La formación es imprescindible para acceder a nuevos nichos de empleo y ampliar las opciones laborales”, ha añadido.
El proyecto enRédateMás  es una propuesta global que pretende mejorar la empleabilidad de las personas beneficiarias del mismo. Se busca impulsar la competencia profesional individual a través del desarrollo de la formación y de la ampliación de las oportunidades de empleo.
“El proyecto europeo enRedateMás cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE) a través de la convocatoria 2018 de ayudas del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) destinado a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables. Esta iniciativa se dirige especialmente a los colectivos con más dificultades para encontrar un empleo, y consistirá en el desarrollo de acciones formativas y prácticas en empresas, especialmente en ámbitos como el turismo, la hostelería y el sector agroalimentario.
Para ello cuenta con un presupuesto global de 7.060.168,96 euros, de los que el FSE aportará 5.648.135,17 euros (80% del total) y la Diputación de Málaga 1.412.033,79 euros. Además de la Diputación de Málaga, son socios del proyecto enRedateMás:  la Asociación Arrabal AID, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, el Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, el Grupo de Acción Local Guadalteba, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, las mancomunidades de municipios de Sierra de las Nieves y de la Costa del Sol Axarquía, y la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol”.

CURSOS EN LA AXARQUÍA

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad